Voluntariado corta estancia
Las principales actividades incluirán:
Monitoreo de Fauna: Ayudar en la observación y registro de especies, particularmente del mono aullador rojo, aves y reptiles locales. Los voluntarios colaborarán en la instalación de cámaras trampa y la recopilación de datos sobre el comportamiento de las especies.
Tareas de Reforestación: Participar en proyectos de reforestación, plantando árboles nativos para restaurar hábitats degradados y fortalecer el corredor ecológico.
Talleres de Sensibilización: Ayudar a facilitar talleres educativos para visitantes y estudiantes locales, promoviendo la importancia de la biodiversidad y las prácticas de conservación.
Mantenimiento de Senderos y Áreas Comunes: Trabajar en la conservación de los senderos ecoturísticos, asegurando que se mantengan accesibles y en armonía con el entorno natural.
Experiencia del voluntariado
Durante su estancia, los voluntarios se sumergirán en la vida cotidiana de la reserva, participando en actividades de conservación activas que tienen un impacto directo en la protección del ecosistema. Ayudarán en el monitoreo de fauna, observando y registrando el comportamiento de las especies, lo que les permitirá aprender más sobre la biodiversidad local. Además, se involucrarán en proyectos de reforestación y restauración del hábitat, contribuyendo a la recuperación de áreas naturales y fortaleciendo el corredor ecológico que conecta la reserva con el río Palomino.
Los voluntarios también tendrán la oportunidad de colaborar en la organización de talleres educativos, compartiendo su pasión por la naturaleza con los visitantes y miembros de la comunidad local. A través de actividades interactivas y charlas, aprenderán sobre la importancia de la conservación y el papel crucial que juegan especies como el mono aullador rojo en el equilibrio ecológico.
Requisitos para el Voluntariado de Estancia Corta "Conservación en Acción":
Edad mínima: 18 años (sin límite de edad máxima, pero debe estar en buena condición física para actividades al aire libre).
Interés en la conservación: Pasión por la naturaleza y la biodiversidad, con un enfoque en la protección de especies y ecosistemas.
Condiciones físicas adecuadas: Capacidad para realizar caminatas moderadas en terreno irregular y estar al aire libre durante varias horas.
Actitud proactiva y trabajo en equipo: Disposición para aprender, colaborar con otros voluntarios y seguir las instrucciones del equipo de la reserva.
Seguro de viaje: Contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas durante la estancia.

Formulario de aplicación
Para aplicar a este voluntariado por favor ingresa tu solicitud contándonos la razón por la cual deseas ingresar a este programa y qué actividades quisieras hacer.